martes, 29 de noviembre de 2011

Sierra Nevada, Colombia

Visita. Toda Colombia

La Sierra Nevada de Santa Marta es un sistema montañoso ubicado al norte de la república de Colombia constituyendo por sí mismo un sistema aislado de los Andes, sobre la costa caribe de Colombia. Es la formación montañosa litoral más alta del mundo, la cual se eleva abruptamente desde las costas del Mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 metros en sus picos nevados, ubicados a tan sólo 42 kilómetros de éste.



Con una superficie aproximada de 17.000 km², es la montaña más alta de Colombia, aislada de la cordillera de los andes por el sistema de valles que forman los ríos Cesar y Ranchería. Sus picos más altos son el Pico Simón Bolívar y el Pico Cristóbal Colón.



La Sierra Nevada de Santa Marta hace parte del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Nacional Natural Tayrona, los cuales son administrados por el Ministerio del Medio Ambiente. Se encuentra ubicada aproximadamente a 10°52' Norte y a 73°43' Oeste (posición de sus picos centrales), repartida entre los departamentos de Magdalena, La Guajira y el Cesar, en el caribe colombiano.



Por ser una montaña, en especial de más de 5.000 metros de altura, posee todos los pisos térmicos, desde el cálido seco hasta el de nieves perpetuas. Así mismo el clima de toda la región está determinado por los vientos alisios y por la elevación con respecto al nivel del mar. Es por ello que la temperatura va de 30 °C en la parte baja del parque hasta los 0 °C en los picos más altos de la Sierra (o menos incluso).




Para los indígenas que habitaron y habitan la Sierra Nevada de Santa Marta este lugar es el corazón del mundo. Se trata de un territorio altamente místico donde lo espiritual es la base de la existencia, es el cordón umbilical que nos une a la madre tierra donde el respeto y la responsabilidad son la esencia de la paz. Pero más allá del valor espiritual se trata de una vasta área al norte de Colombia y al este del océano Atlántico.







No hay comentarios:

Publicar un comentario